El Feng Shui, esa antigua disciplina china que busca armonizar la energía de los espacios para mejorar nuestro bienestar, ha ganado popularidad en Occidente durante las últimas décadas. Sin embargo, según Meritxell Sala, interiorista y experta en Feng Shui, y fundadora del estudio Meritxell Interiors & Feng Shui (con sede en Cabrils, Barcelona), muchas personas cometen un gran error al intentar ponerlo en práctica en sus casas.

''El mayor error a la hora de aplicar el Feng Shui en el hogar es basarnos en decorar y llenar de ciertos amuletos chinos las casas'', explica. Esta visión superficial, que ha llegado a Occidente como un ''falso Feng Shui'', dista mucho del verdadero origen y propósito de esta disciplina milenaria. ''Pensar que la colocación de unos objetos, olvidando la fuente del conocimiento Feng Shui, armonizarán o contribuirán a nuestra buena suerte y bienestar, no tiene nada que ver con el Feng Shui, cuyo origen es mucho más profundo y natural'', añade la experta. ¿Te apetece descubrir todas sus claves?

Salón con exterior líneas curvas

Los espacios con Feng Shui fluyen con armonía de un modo natural

Foto: Estudio: María Acha Foto: Amador Toril Estilismo: Cristina R. Goitia

El verdadero origen del Feng Shui

El Feng Shui tiene su origen en la antigua China y está fundamentado en la observación minuciosa de la naturaleza. ''La topografía, la calidad de los suelos e incluso el curso de los ríos, inspiraron a los maestros del Feng Shui a buscar la mejor energía del entorno y, de esta manera, poder aplicar este conocimiento para localizar las zonas más favorables donde ubicar sus construcciones'', detalla la experta. Este conocimiento profundo les permitía crear ''espacios habitables donde beneficiarse de su armonía natural''.

Lejos de supersticiones o misticismos, cabe recalcar que el Feng Shui auténtico no se basa en creencias gratuitas ni en la colocación de objetos supuestamente mágicos. ''El Feng Shui no es espiritualidad, fe o misticismo'', aclara la interiorista.

Los errores más comunes que debemos evitar

Entre los errores más habituales al aplicar el Feng Shui, Meritxell destaca:

  • Creer que objetos como monedas atraerán prosperidad y amor a nuestra vida.
  • Pintar cada habitación con colores diferentes del arco iris pensando que mejorará áreas de nuestra vida, ''como alguna vez he visto en algún cliente'', confiesa.
  • Colocar espejos sin valorar su efecto en el espacio, siendo estos ''grandes movilizadores de energía'' que, mal ubicados, ''pueden hacer un efecto negativo''.
Espejo de suelo apoyado en la pared

En el Feng Shui, la colocación de los espejos es muy importante

Foto: ©Sergey Krasyuk Estilismo: Dasha Soboleva

Cómo aplicar el Feng Shui en la decoración

''El verdadero Feng Shui aparece y se siente cuando la energía de un espacio está bien dirigida y desprende buena calidad'', afirma la especialista. Pero, ¿cómo conseguirlo? Meritxell nos comparte sus valiosos consejos a continuación:

Conecta con tu espacio

''Pasea por tu casa e intenta entenderla, siente qué energía desprende'', recomienda. ''Analiza sus puntos fuertes y sus debilidades. Conéctate con ella, escúchala y así podrás cuidarla'', añade la experta. Este primer paso implica una relación más consciente con nuestro entorno para poder intervenir adecuadamente.

Equilibra energías Yin y Yang

La interiorista nos invita a valorar dónde predomina la energía Yin –luz tamizada, colores más tenues y menos movimiento– y dónde el Yang –mayor luminosidad, tonalidades vivas, más actividad–. ''Intenta equilibrarla: el dormitorio siempre un poco más Yin y la cocina y salón que sean más Yang''.

Incorpora plantas vivas y sanas

También recomienda ''llenar el hogar de energía viva con bellas y sanas plantas'' que no solo ''purificarán el aire'', sino que nos acercarán ''a la naturaleza y aumentarán positivamente nuestra inspiración, creatividad y bienestar general''.

Ficus para el salón

En el Feng Shui, las plantas siempre deben ser naturales

Foto: Aprilplants

Cuida la limpieza, el orden y el vacío

''La base para que el Feng Shui funcione, es mantener la casa con una buena y regular limpieza, a la vez que exista un cierto orden general'', comenta Meritxell. El concepto de vacío resulta igualmente importante: ''eliminar del hogar todo lo que ya no nos sirve, evitar acumular objetos, no conservar tampoco elementos deteriorados o rotos''.

Distribuye el mobiliario conscientemente

''Organizar el espacio, pensar la distribución y la elección del mobiliario es fundamental'', indica la interiorista. ''Piensa en su funcionalidad y necesidad y cómo aplicarlo para que tus actividades cotidianas sean fáciles''. Meritxell también nos invita a buscar la mejor manera de ubicar cada mueble evitando los bloqueos, ''hazlo de manera que sientas que la energía fluye a tu favor''.

La experta advierte que es recomendable ''evitar muebles con flechas envenenadas como son los ángulos y esquinas pronunciadas''. Mejor opta por mesas redondas o curvas. También aconseja ''no ubicar la cama o tener un sofá debajo de una viga, porque esta situación crea una presión visual que puede afectar negativamente el descanso''.

Equilibra los cinco elementos

Según la interiorista, es bueno ''decorar tu casa equilibrando los 5 elementos: fuego, tierra, metal, agua y madera''. Meritxell explica que ''los puedes representar gracias a los colores, formas y materiales''. Además, hay que intentar ''que estén todos representados, ya que un exceso o falta crea desarmonías en nuestro entorno''.

El verdadero Feng Shui, según podemos concluir de las palabras de Meritxell Sala, va mucho más allá de la superstición o de colocar objetos decorativos orientales. Se trata de entender la energía de nuestros espacios y crear un equilibrio que favorezca nuestro bienestar físico y emocional. Una comprensión profunda que, aplicada correctamente, puede transformar significativamente la armonía y calidad de vida en nuestros hogares, alejándonos de esos falsos conceptos que tanto daño han hecho a esta disciplina milenaria al llegar a Occidente. ¿Y tú, te animas a probar el Feng Shui en casa?

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?