El pistoletazo para la gran noche del cine español ya ha comenzado. El pasado sábado se entregaban los Premios Feroz, que son la antesala de los galardones más esperados: los Goya, que tendrán lugar el próximo 8 de febrero en Granada. El cambio de ubicación no es la única novedad de este año. También lo serán las dos mujeres que harán de maestras de ceremonia presentando la gala. Ellas son actrices y amigas en la vida real: Maribel Verdú y Leonor Watling.

Antes de esa gran cita hemos querido conocer más a estas mujeres en su parcela más íntima, comenzando con Maribel Verdú y su hogar. Una casa de la que conocemos algunas pinceladas decorativas gracias a otra de sus pasiones, la lectura. 

Las dos presentadora de los Premios Goya

Las dos presentadora de los Premios Goya

Foto: @maribelverdu (Foto: Enrique Cidoncha)

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?

Viaje decorativo desde los libros

Mostrar las novelas que últimamente está leyendo la actriz madrileña es la excusa perfecta para, a través de estos ejemplares, descubrir cómo vive, cómo es el diseño interior de su casa en Madrid (que comparte con su marido, el productor teatral Pedro Larrañaga) y qué piezas hacen de su vivienda un espacio de lo más personal y especial. 

Decenas y decenas de libros que aparecen fielmente guardados en una suerte de original librería que la actriz ha dado vida en el hueco que hay bajo la escalera que sube al primer piso. Una subida minimalista y moderna de aspecto nórdico y donde el color blanco, los peldaños de madera (para dar más calidez) y la barandilla de cristal (para no entorpecer el ritmo visual y añadir amplitud) son los protagonistas de su diseño estético. Aquí es donde reposan miles de páginas junto a accesorios decorativos que son recuerdos para Maribel Verdú (como las figuras de pingüino, su animal fetiche) y un gran espejo con marco dorado que persigue el mismo objetivo que la barandilla de la escalera antes mencionada. 

Bajo la escalera

Bajo la escalera

Foto: @maribelverdu

Detalles que se esconden tras la literatura

Volviendo a los libros, cada vez que la próxima presentadora de los Goya saca uno de sus libros en sus redes sociales, a nosotros como amantes de la decoración (también de la lectura) no se nos escapa ninguno de los accesorios decorativos que se ven y con el que nos hacemos una idea de cómo puede ser la casa de la intérprete de 54 años. Una vivienda que, con estos retazos, podemos saber que desprende luz, amplitud y soluciones prácticas; además de detalles naturales, cálidos y de tinte étnico y artesanal. 

Color animal

Color animal

Foto: @maribelverdu

Uno de esos detalles son los cojines que la actriz elige para asegurar su confort mientras lee, además de añadir toque de color y personalidad a sus butacas clásica o a su sofá color piedra. Es el caso de la funda de cojín con bordado de pájaros en un intenso rojo que suma viveza a la estampa. Bordado que se repite a modo de espigas en tono negro sobre una funda rústica en color hueso y con encantadoras borlas en los extremos de la pieza. 

Bordados y pompones

Bordados y pompones

Foto: @maribelverdu

Además de las premisas antes mencionadas en la descripción de la casa de Maribel Verdú se adivina también un cierto toque colonial (en las lamas de madera de la persiana), además de gusto por el color atrevido de elementos recuperados como la antigua silla de fibras naturales con reposabrazos y pintada de verde. Tampoco falta en su casa el uso de la madera cálida para vestir mesas, espejos…

Recuerdos de muy lejos

Recuerdos de muy lejos

Foto: @maribelverdu

Las piezas emotivas y que sirven de recuerdo para la actriz y su marido también tienen su hueco en este hogar lleno de luz. Es el caso de la escultura antigua en forma de caballo y que es un ejemplo del gusto de la pareja por los viajes; además de por las historias que encierran los libros.