Son muchos los que se han enamorado de cada rincón de la casa de María Pombo en Galizano, en Cantabria. Esta casa del norte de España cuenta con una decoración que mezcla los toques rústicos con las tendencias actuales. El mix de corrientes lo vemos en la estancia principal, el salón.
Tanto la madrileña, como su marido, Pablo Castellano; apuestan por incluir colores y estampados de todo tipo, que dan vitalidad a todo el ambiente. Además, disponen de muebles de madera que dan un aire natural cálido y acogedor.
Para saber un poco más sobre las claves de decoración del salón de María Pombo, la interiorista Ana García, con más de trece años de experiencia en el sector, nos explica cuáles son los 5 aciertos y 5 errores más destacados.
Ana García nos desvela, desde su mirada de especialista, aquello que sería toda interiorista haría en sus trabajos y aquello que evitaría al decorar el salón. La decoradora pone en el foco el uso de materias primas y la distribución del salón. "La lámpara de fibras naturales sobre la mesa de comedor y la luz cenital generan una atmósfera acogedora", comenta la interiorista.
Los 5 aciertos del salón de María Pombo: mucha naturalidad
El primer triunfo que destaca la interiorista del salón de María Pombo y Pablo Castellano es el uso de materiales. "Madera, fibras naturales y textiles aportan calidez y equilibrio. La mesa de centro de madera maciza es un gran acierto", dice Ana. Y es que la combinación de estos componentes hace que la esencia rústica se conserve. A esto se le suma al segundo éxito de la estancia, que consiste en mantener las vigas vistas y la altura del techo. Les da un toque más moderno al pintarlas de blanco.
Por otro lado, la interiorista destaca el partido que se saca Pombo a la luz natural. Comenta la gran elección de las lámparas de techo y su carácter envolvente. Además, otro de los triunfos es la apuesta por la paleta cromática y los elementos que la incluyen. Ana García explica que "el arte con forma de corazón (que en realidad es un mantel) y los cojines en tonos burdeos rompen la neutralidad sin sobrecargar".
El último acierto que pone en valor la experta es la combinación de patrones y texturas. "La mezcla del sofá estampado, el tapiz mural y los cojines lisos crea dinamismo sin ser excesivo", añade Ana. Los prints que escoge son de estilo natural, con motivos florales y vegetales. Este diseño es atemporal y elegante.
Los 5 errores que comete María Pombo en su salón
A pesar de tener muchos aciertos, el salón de María Pombo tiene algunos aspectos que afectan de forma negativa a la decoración de la estancia. Una de ellas es el exceso de elementos en distintas direcciones. "Hay muchos puntos focales (tapiz mural, arte en la pared, sofá estampado), lo que genera cierta confusión visual", dice la interiorista. Una solución sería dar protagonismo a un único elemento o diseño, sin que sean variados ni estén repartidos por todo el espacio.
Otro aspecto que debería corregir María es la desproporción en la escala de los sofás. Ana García dice que el modelo en beige es más grande que el estampado, razón por la que "rompe el equilibrio visual". Por la misma línea va el siguiente error, que consiste en la distribución y la cantidad de cojines en el sofá de color neutro. La interiorista comenta que estas piezas "están alineadas de forma demasiado rígida; más variedad en tamaños y una disposición más relajada podrían aportar mayor naturalidad".
Un desacierto del salón de María Pombo tiene que ver con el techo, en concreto, con los ventiladores de distinto tipo. "Al haber dos modelos diferentes, se pierde cohesión en el diseño", comenta la experta. Además, también hace hincapié en la falta de contraste entre la mesa y la alfombra. "La mesa de madera oscura sobre la alfombra de tono similar hace que ambos elementos se fusionen visualmente, perdiendo protagonismo", sentencia Ana García.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el . ¿Te lo vas a perder?