Si tuviéramos que decir cuál es uno de nuestros referentes periodísticos, esa sería Isabel Jiménez. La presentadora de Informativos Telecinco entra todos los días a nuestras casas para explicarnos las noticias más actuales con el mayor criterio posible. Y esto no es todo, ya que la comunicadora compagina su faceta de periodista con su empresa de moda SLOW LOVE, de la que es socia fundadora junto a Sara Carbonero.

La estética boho y minimalista que tanto caracteriza a la firma de Isabel Jiménez, también la vemos plasmada en su casa. La periodista cuenta con un maravilloso chalet a las afueras de Madrid, donde estos dos estilos están muy presentes en las estancias. Una de ellas es el dormitorio, espacio en el que la almeriense ha apostado por unas ideas muy originales para decorar sus muros. Isabel ha decidido dar continuidad a la base blanca de la pared que está pagada a la cama, con un cabecero de la misma tonalidad y con un borde de madera. Es una gran elección para que la extensión vertical del cuarto gane volumen.

Vivida de puertas para afuera

En el diseño de la casa se han eliminado muchos tabiques para apostar por estancias que se comunican, se dan la mano y dejan pasar buenas dosis de luz natural por todos lados. Una vivienda que además deja paso a la naturaleza presente en el jardín exterior gracias a los numerosos y amplios ventanales de un hogar situado en la zona noroeste de la capital madrileña.

La casa de espacios abiertos y detalles de arte de Isabel Jiménez

La casa de espacios abiertos y detalles de arte de Isabel Jiménez

Foto: Amador Toril Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia Interiorismo: Fh2L Arquitectos

Precisamente, dichos miradores naturales ocupan buena parte de las paredes de una casa que salvo en ciertos espacios (como el dormitorio que veremos a continuación o el baño principal) están decoradas con unos cuadros de arte abstracto que nada tienen que ver unos con otros, ya que no guardan una sintonía simétrica. Lo que sí comparten (amén de diferentes formas o tamaños) es el empleo de colores vitales para el toque perfecto a esta luminosa casa con el blanco como base cromática y de interiorismo. 

Aparte de este tono, la madera (como no podía ser de otra manera con la máxima de vida sostenible y sosegada) es la otra protagonista del diseño de esta preciosa casa que la periodista disfruta con los suyos siempre que el trabajo se lo permite y no se baja al sur, a su querida tierra andaluza. 

Calma absoluta y minimalista

Dejamos las zonas comunes de la vivienda y nos adentramos en el que es el espacio más íntimo de Isabel Jiménez, su dormitorio. En este caso no nos sorprende que no haya elegido un cuadro o motivo decorativo alguno para dar alguna nota de color a unas paredes completamente en blanco de una estancia vestida de tonos tierra y verde y que se abre a un vestidor con la misma cronología de colores.

Pared del cabecero del dormitorio principal

Pared del cabecero del dormitorio principal

Foto: Amador Toril Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia Interiorismo: Fh2L Arquitectos

¿Quién pondría un cuadro ante semejante espectáculo visual? Nos referimos al enorme ventanal de la habitación que nos ofrece unas maravillosas vistas sin movernos de la cama, haciendo que la zona del jardín se cuele como el único intruso con permiso en el dormitorio.

Solo hay una pequeña concesión decorativa sobre una de las paredes y no es otra que un sencillo espejo de cuerpo con perfil de madera y que aparece reposando en calma (ni siquiera se ha fijado en el centro mismo de uno de los tabiques). 

El amplio y precioso ventanal del dormitorio de la periodista

El amplio y precioso ventanal del dormitorio de la periodista

Foto: Amador Toril Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia Interiorismo: Fh2L Arquitectos

Cuando dejar la pared en blanco es todo un acierto

No solo nos sirven para delimitar estancias y espacios, sino que muchas veces una pared (incluso la que está desnuda y a priori no nos dice nada) puede dar una perfecta lección de estilo. Y aunque te pueda parecer que dejar las paredes en blanco sin ningún tipo de cuadro o elemento decorativo puede ser aburrido o soso, ficha estas ventajas que ponen en relieve lo especiales que son las paredes completamente en blanco. 

  1. Estilo a raudales: estos lienzos en blanco crean un ambiente de lo más acogedor (aunque algunos digan que tiene un aire demasiado frío y un tanto hostil). Así, de una manera sutil acompañan al resto del interiorismo de una estancia, dándole el protagonismo que merecen muebles y accesorios. En el caso de la habitación de Isabel Jiménez, la cama, el ventanal y el mueble bajo de madera a modo de banco. 
  2. Efecto multiplicador: tanto del espacio disponible como de la luz que entra en el espacio, haciendo que las estancias sean más luminosas. Como vemos en el dormitorio de la presentadora, este es más bien pequeño; pero los metros de menos se suplen con este efecto óptico de lo más mágico que dan las paredes. 
  3. Siempre a la moda: el blanco es un color perfecto en el sentido de que nunca pasa de moda y es de lo más versátil para combinar con cualquier estilo decorativo y hacer que destaquen todo tipo de colores y materiales. Es tan discreto que su único cometido es hacer las veces de trampolín para que la decoración pase a un primer plano. Y vaya si lo consigue. 

3 dormitorios con paredes minimalistas

dormitorio principal cómoda antigua
Foto: Foto: Lupe Clemente Estudio: Martín Maján Arquitectos

Totalmente blanca

En esta casa, proyecto del estudio Martín Maján Arquitectos, se ha optado por mantener la pared del cabecero completamente blanca. Solamente cuenta con unos apliques superiores, revestidos de la misma tonalidad, y unas pequeñas lámparas situadas sobre las mesitas de noche. El cabecero hace un buen contraste con el muro y no llama mucho la atención porque es bajo.

 

dormitorio tonos neutros molduras y cornisas
Foto: Germán Saiz Estudio: Ramírez de Peñalba

Minimalismo clásico

Para que el blanco en una pared lisa gane carácter, apuesta por darle textura. La mejor opción son las molduras clásicas, ya que son atemporales y se mimetizan a la perfección con cualquier tipo de estilo. El estudio de Ramírez de Peñalba nos los demuestra con este dormitorio, en el que se ha apostado por poner una única moldura en gran formato.

dormitorio suite con puerta rasante
Foto: Estudio: María Acha Foto: Amador Toril Estilismo: Cristina R. Goitia

Pared dinámica

El estudio de María Acha jugó con la distribución del dormitorio para que la pared blanca ganara un cabecero de obra. Se apostó por crear un hueco en la parte inferior, al estilo hornacina, para encajar la cama. Le hace ganar espacio y originalidad.