Imagina abrir la puerta de tu casa y sentir esa misma emoción que experimentas al entrar en un hotel boutique de lujo. El recibidor marca el tono de todo el hogar: es el preludio de las experiencias que vivirás dentro, el espacio que da la primera (y más duradera) impresión a tus invitados. Por eso, durante su trayectoria como estilista para las casas más exclusivas del país, Cristina Rodríguez Goitia ha descubierto que el secreto de un recibidor de revista no reside en el tamaño del espacio ni en el presupuesto invertido, sino en el ingenio y la creatividad para combinar elementos que crean magia visual. La clave está en atreverse a soñar en grande, incluso en los espacios más pequeños.
Los secretos de un recibidor de lo más acogedor
En sus proyectos más recientes, la experta ha notado cómo los interiores que dejan huella son aquellos que logran ese equilibrio perfecto entre funcionalidad y glamour. Las últimas tendencias en diseño de interiores apuntan hacia espacios que no solo son estéticos, sino que también cuentan una historia. Y el recibidor es, sin duda, el primer capítulo de ella.

Foto: Foto: Amador Toril Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia Interiorismo: Silvia Trigueros
Un toque arty
Los profesionales del interiorismo y la decoración lo confirman: una escultura bien elegida puede transformar por completo la atmósfera de cualquier espacio. Así lo demuestra este proyecto de Silvia Trigueros con una imponente escultura de Maite Carranza, dispuesta sobre un pedestal que la convierte en el centro de atención del espacio. Esta combinación eleva al instante el nivel de sofisticación del recibidor y crea ese momento "wow" que todo diseñador busca conseguir.

Foto: Fotografía: Amador Toril Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia Interiorismo: Studiomac
La magia del punto focal
Los pasillos largos son el lienzo perfecto para crear nuestra narrativa visual. "Si tu entrada se prolonga en un pasillo, crea un punto focal con una obra de arte", aconseja la experta. Este proyecto de StudioMac lo ejemplifica a la perfección con un bonito collage de Alejandra Duarte que se convierte en el centro de todas las miradas. El secreto está en complementar estas obras con elementos arquitectónicos de carácter: un zócalo en tonos profundos o un arrimadero con molduras clásicas reinventadas añaden esa dosis extra de calidez y confort para el hogar.

Foto: Fotografía: Amador Toril Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia Interiorismo: Estudio Patricia Lizalde
La primera impresión sí que cuenta
¿Tu entrada termina en una pared? Conviértela en tu aliada. El estudio de Patricia Lizalde nos muestra en esta vivienda cómo una consola de líneas limpias en materiales nobles se convierte en el escenario perfecto para crear una composición digna de galería de arte. Los pufs en terciopelo, joya y una disposición estudiada de cuadros de Alejandra Duarte completan el ambiente.

Foto: Fotografía: Idem Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia Interiorismo: Patricia Lizalde
La nueva estrella del mobiliario
El banco ha dejado de ser un simple mueble funcional para convertirse en una pieza de diseño de lo más codiciada. "Un banco es siempre una buena idea cuando la anchura del recibidor no permite mobiliario más voluminoso, ya que sirve tanto para sentarse como para colocar textiles", explica la estilista. Así lo podemos ver en este proyecto del estudio de Patricia Lizalde. Los acabados en cannage, tendencia absoluta esta temporada, aportan ese toque parisino tan deseado. Sus diseños combinan este tejido natural con estructuras en madera negra o metal dorado, creando piezas que son prácticas a la par que esculturales. Son la prueba fehaciente de que un espacio reducido nunca debe limitar nuestras ambiciones estéticas.