Dicen que la primera impresión es la que cuenta. Por esta misma razón, siempre he cuidado con mucho mimo el diseño de mi recibidor pequeño. Es la estancia por la que pasan todas las visitas y la que mejor representa la decoración del resto de la casa. Desde que le empecé a poner detalles acordes a mi estilo, he intentado que todas las piezas cumplan con una finalidad estética y funcional. Es una estancia con muy pocos metros, donde no hay espacio que perder.

En la Revista Interiores, he encontrado todas las ideas para transformar la entrada de mi casa. La cabecera de decoración e interiorismo tiene unos recibidores llenos de encanto y modernidad, que me sirven como inspiración para el mío. Todos los ambientes tienen en común las técnicas que combaten la falta de espacio, como los elementos divisorios o las piezas que suman amplitud. 

5 recibidores pequeños que copiaré en la entrada de mi casa, vistos en la Revista Interiores

A la hora de decorar un recibidor hay que tener en cuenta tres factores: distribución, funcionalidad y decoración. Los elementos que escojas para conformar este espacio deben cumplir con todas estas características, ya que, de lo contrario, no te serán útiles para poner en la entrada de casa. Existen diversos métodos y piezas que cumplen con estos requisitos y que se adaptan a todo tipo de ambientes. 

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?