La llegada del verano siempre viene acompañada de las indeseadas plagas de mosquitos en el jardín. Picaduras y más picaduras que nos causan molestias en la piel y nos hacen estar en alerta constantemente. ¿Cómo nos podemos deshacer de estos insectos? Entre las posibilidades, hay algunas que son ecológicas y también efectivas.
Si quieres tomar medidas para prevenir su aparición, puedes seguir estos consejos y pequeños trucos que harán que los mosquitos desaparezcan de tu terraza. Así, podrás disfrutar tranquilamente de la buena compañía en un lugar armónico y agradable.
¿Cómo acabar con los mosquitos de tu terraza o jardín?
Más allá de las plantas que te vamos a recomendar para alejar a los insectos, hay otros consejos que puedes seguir para evitar que vayan a tu casa:
- Evitar los recipientes con agua estancada. Cuando queda agua en un recipiente, con el paso de los días, se va deteriorando y atrae a los mosquitos. Es un lugar donde suelen dejar sus larvas, por lo que andan buscándolos.
- No dejar restos de comida. Los restos de comida se pudren y, si no limpiamos bien la mesa de la terraza o el suelo, los insectos desearán alcanzar esas migas o pedacitos de alimentos que habrán quedado a la vista.
- Evitar los aromas dulces. Los olores dulzones atraen a estos insectos, por lo que evita todo tipo de colonias, perfumes o ambientadores que tengan un aroma dulce. Así no les invitarás a que vengan a tu jardín.
- Apagar la luz. Los insectos siempre van hacia la luz. Por este motivo, deberías evitar tener las luces del jardín encendidas, en la medida de lo posible. Cuando no estéis en el exterior, acuérdate de apagarlas.
- Las velas y antorchas con citronela. Su uso es muy común y se ha extendido rápidamente, ya que repelen los mosquitos y ambientan tu espacio exterior. Además, existen de diferentes tamaños, formas y colores, por lo que podrás elegir las que más te gusten de acorde a tu terraza, y si no, siempre puedes hacer tú mismo tus propias velas aromáticas artesanales.
Qué olores repelen a los mosquitos
Los mosquitos, con su agudo olfato, se sienten atraidos por los olores corporales que desprendemos las personas (y algunos animales). Pero, también existen algunos aromas que no toleran y que, por ende, se convierten en auténticos repelentes de mosquitos. Entre ellos destacan en olor a ajo, albahaca, pimienta o la tan conocida citronela.

El jazmín es una planta antimosquitos tan decorativa como eficaz contra las picaduras. Foto: Eddy Edwin en Unsplash
Dónde colocar las plantas antimosquitos
Las plantas serán nuestras mejores aliadas para mantener a los mosquitos lejos de nuestra sangre, y por eso es de vital importancia saber en que lugar específico debemos colocarlas para maximizar su efecto antimosquitos. Primero de todo, debemos aclarar que las plantas repelendes de mosquitos pueden colocarse tanto dentro como fuera de casa, priorizando su colocación cerca de ventanas y puertas.
Mejores plantas para ahuyentar a los mosquitos
Hay algunas plantas que son una gran solución para repeler a los mosquitos y poder disfrutar de una velada agradable junto a tu pareja, familia o amigos en tu terraza o jardín. Se trata de plantas que contienen propiedades antimosquitos y que, además, sirven para decorar tu exterior. Su efectividad es posible gracias a su aroma cítrico que les ahuyenta, aunque a nosotras nos gustará este agradable olor.