Cada vez más son las personas que optan por crear sus propios muebles. El Do it yourself (hazlo tú mismo, en español) es una corriente que traspasa las fronteras del bricolaje tradicional, convirtiéndose en todo un éxito de masas. Los usuarios tienen la necesidad de ajustarse al máximo a las medidas de sus estancias y, así, no desaprovechar nada de espacio. Para llevar a cabo estos trucos, debemos hacer caso a profesionales del sector que nos brindan sus hacks más prácticos.
Los muebles de IKEA son los más óptimos para hacer diferentes hacks. Las piezas de la marca escandinava son funcionales y sencillos, por lo que se adaptan a cualquier rincón. La última firma que se ha unido a esta corriente es RMM Interiors, de Rebecca Malazian, reconocida por crear espacios acogedores, minimalistas y llenos de modernidad. La interiorista nos brinda el hack para transformar una librería BILLY, en una auténtica estantería de lujo.
Esta colección, diseñada en 1978, es uno de los mayores best sellers de IKEA. Después de 47 años, sus artículos se han ido actualizando, pero sin perder su esencia original. Han escogido diversas piezas de la marca sueca y han conseguido crear un mueble que desprende mucha elegancia.
El hack de IKEA para convertir la librería BILLY en un mueble elegante
Lo primero que debemos tener en cuenta son las piezas. RMM Interiors ha utilizado 4 librerías BILLY, 4 estantes blancos, 2 tablas de madera y una tira de luces; todo de IKEA. La cantidad puede ser variable según el espacio donde se vaya a ubicar.
Desde el estudio, empiezan por poner las librerías en línea. En los interiores de las mismas, incorporan nuevos estantes para sumar capacidad de almacenaje. Estos los puedes ajustar a la longitud del mueble que hayas escogido.
Para crear los arcos de la parte superior, la interiorista ha apostado por unas tablas de madera. Han dibujado la media circunferencia encima de estas extensiones, las han cortado y han procedido a incorporarlas en la zona alta. Para que las librerías quedaran unidas entre sí, los miembros de RMM Interiors han colocado unas lamas de este material en los huecos. Finalmente, con pintura blanca han revestido toda la estructura, creando una estantería única.
El resultado es todo un éxito. El estudio australiano ha optado por integrar completamente la estantería en la pared de un despacho, ocupando toda su extensión horizontal y vertical. Una idea muy inteligente es la de combinar los estantes visibles con otros ocultos. Estos últimos los encontramos en la parte inferior, en los que han escogido unas puertas para esconder las baldas.
Cómo decorar esta estantería
En cuanto a la organización de la estantería, la interiorista ha apostado por dos funciones completamente opuestas. La primera se trata de una más práctica, como es la de utilizar el espacio para guardar libros y diferentes objetos. La segunda consiste en aprovechar su capacidad para colocar algunos elementos decorativos que aporten un aire moderno a la estancia. Ha optado por jarrones de tonalidades serenas, que combinan a la perfección con el acabado neutro del mueble.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el . ¿Te lo vas a perder?