En espacios exteriores, saber qué colores están de moda y, sobre todo, como incorporarlos a la decoración de terrazas, patios y jardines transformará por completo la sensación que tenemos de ellos, consiguiendo que resulten mucho más atractivos. La interiorista Adriana Nicolau, apasionada por el uso del color en sus proyectos, responde a nuestras preguntas sobre cómo usaría ella algunos de los colores de moda en la decoración de exteriores y qué tonos prefiere para diferentes accesorios decorativos con el fin de ayudarnos a darle a la terraza una estilo más elegante y equilibrado.

terraza pérgola mesa lámparas

Terraza de estilo natural decorada en tonos tierra y arena.

Foto: FHE.ES Realización: Paloma Pacheco Turnes Interiorista: Adriana Nicolau

En 2025, los tonos tierra seguirán dominando la decoración de terrazas y patios. ¿Dónde recomiendas usarlos?

"Los tonos tierra siempre han sido una elección natural para exteriores porque se integran perfectamente con el entorno. En terrazas y patios, los aplicaría en revestimientos, mobiliario de madera y textiles como cojines y alfombras. Además, me gusta combinar estos tonos con acentos más intensos, generando contraste y dinamismo en el espacio. Las maderas para exterior ya suelen tener estos matices, y complementarlas con textiles en la misma gama ayuda a crear un ambiente relajado y armonioso".

Específicamente el Mocha Mousse, que Pantone ha elegido color del año 2025, está de moda. Cuéntanos…, ¿cómo lo incluirías en el diseño de una terraza o patio?

"Me encanta el Mocha Mousse. Siempre he apostado por la gama de marrones en decoración. En exteriores, lo usaría en un enfoque monocolor, creando una base uniforme. Lo combinaría con textiles en tonos crudos para aportar frescura y con algunos marrones más oscuros para generar contraste con la madera. Lo mejor de este enfoque monocromático es que permite dar forma a un diseño elegante y equilibrado".

Otro tono que será protagonista en la decoración de los espacios exteriores en 2025 es el color uva. ¿Cómo lo usarías?

"No suelo seguir las tendencias en decoración al pie de la letra, ya que los colores que me inspiran van cambiando con el tiempo. El color uva es un tono que no utilizo con frecuencia porque me resulta algo agresivo para grandes superficies. Sin embargo, si tuviera que incorporarlo en la decoración de terrazas o patios, lo haría en pequeños detalles, como flores naturales o piezas decorativas sutiles".

terraza piscina sombrillas
Foto: FHE.ES Realización: Paloma Pacheco Turnes Interiorista: Adriana Nicolau

La gama del azul está muy presente en la naturaleza y es una elección atemporal para exteriores. ¿Hay algún tono que te guste más o que no usarías?

"No utilizaría el azul cielo en exteriores, a menos que fuera combinado con un color vivo, ya que se funde demasiado con los tonos naturales del entorno, como el mar o el propio cielo. En cambio, el azul Klein es una opción que me apasiona. Es un color vibrante, que aporta personalidad y funciona muy bien en carpintería exterior, como puertas y ventanas, o incluso en muebles y detalles decorativos".

terraza

Amarillos, mostaza y caramelo son tres tonos de moda en decoración de espacios exteriores que se pueden incorporar en textiles y otros elementos decorativos.

Foto: FHE.ES Realización: Paloma Pacheco Turnes Interiorista: Adriana Nicolau

Finalmente, cojines, maceteros y jarrones son algunos de los accesorios clave en la decoración de terrazas, patios y jardines. ¿Qué colores te gustan más para estos tres elementos en 2025 y por qué?

"Para maceteros y jarrones apostaría por los tonos de barro cocido, que reflejan la tendencia actual. También me encantan los acabados esmaltados, especialmente en un tono que yo llamo 'caramelo quemado': un color brillante y profundo que funciona muy bien en piezas decorativas. Estos detalles aportarán textura y un toque artesanal a los espacios exteriores de la casa".