A todos nos gusta darle un toque personal a nuestra casa y, no hay mejor manera de hacerlo, que con unas fotografías. Los recuerdos que nos evocan a nuestro pasado otorgan esa nota distintiva a los ambientes y hacen que ningún hogar sea igual que otro. La doctrina milenaria más conocida en el mundo, el Feng Shui, deja muy claro que las fotos son grandes elementos para atraer la buena energía a nuestros espacios y recomienda ponerlas en salones u otros puntos de reunión. Para el dormitorio, esta filosofía oriental dice que solo debemos poner aquellas instantáneas que retraten a parejas.
Una de las expertas en interiorismo que se ha pronunciado sobre el protagonismo de las fotografías en nuestras casas es Carmen Trueba. La arquitecta e interiorista es partidaria de poner estos elementos en los ambientes, siempre y cuando, sea con ideas originales. "Coge esa fotografía especial, colócala en un marco mucho más grande que su tamaño y ponle ese paspartú que lo que va a hacer es darle mucho más valor a esa pieza", dice Carmen. Este consejo es solo uno de los cinco que la profesional desvela sobre cómo decorar con imágenes.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el . ¿Te lo vas a perder?
5 consejos de Carmen Trueba para decorar con fotografía de forma moderna y elegante
Carmen Trueba es una arquitecta e interiorista española que cuenta con su propio estudio, Vontrueba. La experta está especializada en viviendas de lujo y sus proyectos destacan por aprovechar al máximo la luz natural y apostar por elementos estéticos de lo más innovadores. Trueba compagina esta faceta con la de creadora de contenido para redes sociales. En uno de sus vídeos, explica cómo podemos decorar con fotografías nuestros ambientes.
1. Con marcos acrílicos
Una de las apuestas de la arquitecta es la de poner fotografías en marcos acrílicos. "Normalmente, vienen con colores bastantes potentes. Son ideales para esos interiores tan atrevidos", comenta la también interiorista. Puedes escoger ejemplares de diferentes tonalidades para que los ambientes se vean dinámicos.
2. Fotografías descentradas
"Las piezas descentradas, con mucho paspartú, es ideal cuando tenemos esa fotografía tan especial, pero que tiene un tamaño pequeño y le queremos dar mucho protagonismo" comenta la experta. Aquí es cuando Carmen Trueba opta por marcos de dimensiones más voluminosas que la propia imagen, con el objetivo de que esta gane presencia en el ambiente.

Foto: Foto: Pablo Ávila. Interiorismo: Mariaodena Studio
3. Paspartús transparentes
Para aquellos interiores más minimalistas, la arquitecta opta por marcos con fondos transparentes. De este modo, la fotografía es el centro de atención y la decoración de su sustento no la eclipsa.
4. Combinación de estilos
"Paspartús de diferentes colores, texturas y estampados. Esta opción es superdivertida y me parece ideal, sobre todo, para habitaciones infantiles", dice Carmen Trueba. Si escoges marcos con prints y texturas variadas, pero siempre conservando la estética con un color hegemóncio, puedes conseguir un dormitorio de revista para los más pequeños de la casa.
5. Recortes variados
La arquitecta es partidaria de ir más allá de las figuras típicas de los marcos. "¿Por qué siempre tiene que ser rectangular o cuadrado? Pues la forma circular me gusta", comenta Trueba. Como ejemplo, enseña un paspartú con silueta de sello de lo más original.