El bienestar es uno de los objetivos clave que persigue Manu Berraz, fundadora de ARA Studio,  en cada uno de sus proyectos. La neuroarquitecta y diseñadora, busca que sus clientes experimenten diferentes sensaciones en un espacio. Es por ello que en su forma de trabajar integra la filosofía china del Feng Shui con los principios modernos de la neuroarquitectura, una disciplina fundamentada en la ciencia moderna y el estudio del cerebro humano. No está tan enfocada en el flujo de energía, sino que prioriza el impacto físico y psicológico de los elementos arquitectónicos, aunque, realmente, comparten el mismo fin. A través de su práctica, Berraz ofrece soluciones arquitectónicas que tienen en cuenta cómo los ambientes afectan la mente y el cuerpo, utilizando tanto la sabiduría del Feng Shui como los avances de la neurociencia para diseñar espacios armónicos y saludables. En este punto, se fija en uno de los espacios clave en todos los hogares, la cocina y su distribución.

Consejos para la distribución de la cocina, según la arquitecta Manu Berraz

Cocina con península
Foto: Fhe.es | Realización: Paloma Pacheco Turnes | Interiorismo: Alejandra Pombo

Manu Berraz indica que en este espacio, "aplicar principios de Feng Shui puede transformar no solo el ambiente, sino también la calidad de las comidas que preparamos y la armonía en casa", dice a través de su cuenta personal de Instagram. La cocina, como lugar donde preparamos los alimentos, tiene un impacto directo en la calidad de las comidas y en la energía general de la casa. De hecho, Berraz nos recomienda incluir plantas para energizar la cocina y llenarla de vitalidad o evitar colocarla frente a la puerta principal, ya que simboliza una fuga de energía. Pero, más allá del ámbito espiritual, otras de sus recomendaciones, es que no deberíamos ubicar el fregadero cerca de los fogones.

Este consejo tiene mucho sentido desde una perspectiva funcional, de distribución y diseño. Separar la zona de cocción de la zona de lavado, permite una circulación más cómoda y fluida dentro de la cocina, mejora la organización y evita interferencias durante la preparación de los alimentos. Cuando los fogones y el fregadero están muy próximos, el espacio de trabajo se reduce, lo que puede generar sensación de desorden o incomodidad. Al mantener cierta distancia entre ambas áreas, el triángulo de trabajo que se crea es más eficiente y equilibrado, facilitando las tareas diarias y, por consiguiente, una experiencia mucho más agradable en la cocina.

 

Cocina con isla
Foto: Manuel Yllera Interiorismo: Soul Arquitecture

La distancia entre fogones y fregadero, mejora la funcionalidad y la armonía en la cocina

Este tipo de distribución es algo fundamental tanto desde el diseño consciente como desde las nuevas corrientes que integran bienestar y confort en el entorno doméstico. Además, esta separación refuerza una sensación de claridad visual y estructural. Cada zona cumple su función específica sin interferencias, contribuyendo a un entorno más relajado y armónico. La cocina deja de ser un lugar de apuro para convertirse en un espacio de disfrute.

Otras recomendaciones para una distribución en la cocina armoniosa, funcional y que inspire buena energía

  • Crear zonas bien definidas: divide el espacio por zonas - almacenamiento, preparación, cocción y lavado - ya que, de esta forma, mantendrás una mejor organización. Cada área debe contar con lo necesario para su función.
  • Priorizar la circulación: una cocina bien distribuida permite moverse con libertad. Evita obstrucciones y garantiza que las puertas de armarios, electrodomésticos y demás elementos, puedan abrirse sin dificultad, dejando las zonas de paso despejadas.
  • Evita las zonas oscuras: las cocinas bien iluminadas se perciben más amplias y agradables. Ubica las zonas de trabajo cerca de fuentes de luz natural y complementa si es necesario con iluminación puntual.

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?