cocina con office en barra y acceso jardin
Foto: Foto: María Pujol Estudio: Pia Capdevila Interiorismo Estilismo: Mar Gausachs

Últimamente, he estado pensando en reformar mi cocina pequeña. No dispongo de espacio suficiente para poner muchos muebles, motivo por el que debo ser muy sensato a la hora de escogerlos. Le pedí consejo a mi madre respecto a este tema, ya que ella tiene una muy bien aprovechada y cuenta con áreas diferenciadas. Ella me confesó que la clave para que su estancia fuera elegante y funcional, la encontró en una casa de nuestra web, de la revista Interiores, que le fascinó por dos razones: cumplía con su sueño de integrar una zona de desayuno y casi todas las piezas estaban hechas de materiales naturales. 

La casa de la que habla de mi madre es esta fabulosa residencia en los alrededores de Barcelona. Es una vivienda que destaca por su estilo mediterráneo, los espacios llenos de luz y unos rincones muy bien aprovechados.

La cocina es el punto neurálgico, ya que es elegante y práctica. Lo que más nos llama la atención del espacio es que hasta el recoveco más inaccesible tiene una finalidad concreta. El interiorismo lo llevó a cabo Pia Capdevila y, el estilismo, Mar Gausachs.

Las 5 ideas de esta cocina de una casa real, que para mi madre es toda una joya en decoración y distribución

Las cocinas de la revista Interiorestienen un estilo propio. Nos encantan aquellas que apuestan por la modernidad, la elegancia y las tendencias más actuales. La hegemonía del blanco en estos espacios es el sello personal de la revista, aunque también podemos encontrar otras que optan por el diseño rústico, que destaca por conservar la originalidad de los materiales. Por otro lado, el estilo nórdico es al que más recurre la cabecera a la hora de pensar en la funcionalidad del ambiente. Todos estos ingredientes los vemos plasmados en esta fabulosa casa, que contiene 5 ideas que han cautivado a muchos, incluida mi madre.

 

1. La alternativa a la cortina que deja entrar la luz natural

No hay que olvidar que la funcionalidad es clave en una cocina, ya que es un espacio donde se realizan muchas tareas y, por lo tanto, debe cumplir con unos mínimos. Uno de ellos es la luz. Si cuenta con una ventana que da al exterior, debemos potenciarla al máximo con un textil que vista la abertura, pero sin renunciar a la luminosidad. En este espacio, se apuesta por un estor traslúcido, de estilo paquetto, que neutraliza la exposición solar hacia el interior. Es una apuesta clásica que nunca se ve desfasada. 

Pia Capdevila Proyecto 459 Galvany FOTO MariaPujol ESTILISMO Mar Gausachs Planta Baja Cocina 022
Foto: Foto: María Pujol Estudio: Pia Capdevila Interiorismo Estilismo: Mar Gausachs

2. Una zona para el desayuno

El desayunador es la joya de esta cocina. Se optó por poner una sola balda de madera, casi alineada a la encimera, para crear un espacio discreto y personal. Al estar tan bien integrada, da la sensación de que se ha hecho a medida. Es una excelente opción para aquellos ambientes pequeños, que no tienen suficientes metros para incorporar un gran office. Como está suspendida, no ocupa nada de espacio.

3. Taburetes de fibras naturales

Esta cocina cumple con las tendencias de decoración más modernas. La apuesta por las fibras naturales se ha asentado en esta temporada, y las podemos ver plasmadas en todo tipo de muebles. En la imagen, las encontramos en diferentes detalles, como en los taburetes. Las piezas tienen una estructura de madera, a juego con el estante del desayunador, y unas rejillas de ratán en el respaldo. Son dos elementos indispensables para que este rincón cobre sentido. 

zona barra cocina con papel pared
Foto: Foto: María Pujol Estudio: Pia Capdevila Interiorismo Estilismo: Mar Gausachs

4. Papel pintado elegante

Las alfombras sirven para delimitar los espacios en las superficies y, el papel pintado, en las paredes. En esta cocina lo encontramos en el desayunador, que diferencia la zona del resto de la estancia. Se ha optado por un estampado de cuadros vichy, un print sofisticado y de estilo francés. El color es cálido, moderno y combina con los tonos de los materiales naturales que le rodean. 

5. Un expositor multifuncional

En la misma zona, la cocina cuenta con un estante situado en la zona alta, que cumple con diferentes finalidades. La primera es la de exponer algunos detalles decorativos. Dispone de una planta, una tabla de madera y una lámpara integrada. Por otro lado, también sirve para guardar aquellos objetos que queremos tener siempre a mano y sumar un poco de almacenaje. 

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?