El 2024 estuvo marcado por las cocinas verdes. El color se apoderó de estos espacios en todos sus derivados: menta, pino, lima… Sin embargo, los que más destacaron fueron los matices salvia y oliva. Estas tonalidades se plasmaron en los muebles de almacenaje lacados, en las islas y, hasta, en las vajillas; consiguiendo crear un efecto campestre y natural en los ambientes. En 2025, esta tonalidad también está presente, pero deja paso a las cocinas rosas.
Uno de los estudios de diseño de interiores que se ha sumado a la tendencia del rosa es Habitaka de Ana Berikoetxea. La interiorista cuenta con una larga trayectoria en el sector y tiene su propio estudio de decoración e interiorismo en pleno corazón de Vitoria. Los proyectos de la firma se caracterizan por los espacios diáfanos, en los que las cocinas abiertas al salón están muy presentes.
Uno de los últimos trabajos de Habitaka, nos encontramos con una cocina rosa con isla y abierta al resto de la casa. En este ambiente, la experta buscaba equilibrar elegancia y funcionalidad, con el objetivo de que los dos factores se mantuvieran a lo largo del tiempo. Y lo mejor de todo, es que Ana Berikoetxea lo consiguió al recurrir a una corriente clásica: "Inspirados en el estilo art déco, concebimos una cocina abierta al salón que rompiera con los esquemas tradicionales. Optamos por muebles en un delicado tono rosa nude, un color cálido y versátil", comentan desde el estudio.
La cocina rosa con isla y papel pintado que sigue las tendencias de 2025

Foto: Ibai Salazar Interiorismo: Habitaka by Ana Berikoetxea
El rosa es uno de los colores de la temporada, tanto en las casas como en las pasarelas. Esta tonalidad se presenta con un gran abanico de matices, en el que los más claros despuntarán con notoriedad. El maiot, el salmón, el palo o el coral son algunos que están en pleno auge.
Desde Habitaka han apostado por una rosa pastel para revestir los muebles lacados y los taburetes de esta cocina. Tal y como comenta el estudio, en un primer momento iban a optar por las tonalidades topo. No obstante, acabaron por convencer a los propietarios con este matiz, ya que es sereno y sutil.

Foto: Ibai Salazar Interiorismo: Habitaka by Ana Berikoetxea
"Cada detalle se eligió con mimo para reforzar la estética sofisticada: grifería e iluminación en dorado, lámparas colgantes que aportan calidez...", dice el estudio de Berikoetxea. Y es que la cocina cuenta con estos elementos que marcan contraste con el rosa como color predominante.
Además, podemos encontrar detalles innovadores. En vez de optar por un salpicadero de azulejos - u otras opciones más tradicionales, la interiorista ha apostado por un espejo que da amplitud en el espacio. Por otro lado, en la encimera sí que ha recurrido a un revestimiento de mármol clásico y unos jarrones de cerámica de tonos rosados.

Foto: Ibai Salazar Interiorismo: Habitaka by Ana Berikoetxea
Para que los electrodomésticos no ocuparan mucho espacio en la cocina, la interiorista los ha integrado en los armarios altos. De este modo, estos elementos no estorban en la distribución del ambiente y sacan el máximo provecho a la verticalidad de la pared. Para el almacenaje, se ha optado por tres tipos de armarios: en formato columna, altos y bajos.
Tal y como comenta Ana, la isla es la protagonista de la cocina. Está hecha de piedra natural y cuenta con una zona de cocción. La finalidad que tenía la interiorista era que este elemento fuera práctico y un núcleo de reunión para todos los habitantes de la casa. Por esta razón, incluye los taburetes.

Foto: Ibai Salazar Interiorismo: Habitaka by Ana Berikoetxea
En una de las paredes de esta cocina rosa, la interiorista ha decidido revestirla con un papel pintando muy moderno. El estampado es discreto y de colores neutros, por lo que es una buena elección para no saturar la decoración del ambiente. En el muro, encontramos unos apliques circulares, conectados por una estructura dorada, que suman calidez y luminosidad al espacio.
Otro ejemplo de cocina rosa

Foto: Ibai Salazar Interiorismo: Habitaka by Ana Berikoetxea
En la web de Interiores ya has podido ver otro ejemplo de cocina rosa. En esta casa de Madrid, proyecto de Paloma Ibarra, de Estudio Ibarra; pudimos ver una cocina rosada abierta al salón. En el espacio, también se optó por esta tonalidad, en un matiz claro y muy sereno.
Vemos ciertas similitudes como en el lacado de los armarios, la integración de los electrodomésticos o la apuesta por una isla con encimera de mármol. No obstante, el toque que la hace diferente es la madera. Este material lo podemos ver en algunos muebles, como los que están situados sobre el salpicadero.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el . ¿Te lo vas a perder?