En decoración hay plantas que son más propicias que otras para incluir dentro de la estética de un espacio y la que te presentamos a continuación es un must en este sentido. Nos referimos a la planta de jade que es una de las más utilizadas en diseño interior, especialmente cuando se siguen los preceptos de la filosofía Feng Shui. Las razones de ello son varias: es una planta perfecta para los principiantes en esto de la jardinería, es muy duradera con sencillos cuidados básicos y además en la cultura china es todo un símbolo y amuleto de buena suerte, ya que según estas creencias atrae la abundancia en forma de dinero. 

Motivos por los que igual te interesa tener esta planta en casa que además destaca con sus características hojas verdes carnosas y unos tallos gruesos que dan la sensación de árbol al conjunto. 

Cuidados que precisa la planta del dinero

De crecimiento lento. Así es la planta de jade, que es la especie que necesitan todos aquellos a los que esto de las plantas se le hace bola. En su caso, apenas necesita unos pocos cuidados nada complicados para que crezca fuerte y sana y dure años en perfecto estado.

Eso sí, esto no es magia y unas recomendaciones básicas al menos hay que seguir: procurarle riego cada 15 días con cuidado de no mojar las hojas, dejarla en un espacio que tenga un clima templado ni demasiado caluroso ni tampoco demasiado frío, ambiente luminoso, pero nada de rayos de sol directos sobre ella, ya que se pueden quemar las hojas y mejor si se coloca en estancias interiores. Como consejo extra, es bueno añadir un buen fertilizante cada temporada para reforzar el cuidado de su sustrato. 

La planta para tener en casa según la filosofía del Feng Shui

La planta para tener en casa según la filosofía del Feng Shui

Foto: Getty Images

Cómo decorar una casa con la planta de jade

Sabiendo sus cuidados esenciales, llega el momento de buscarle el mejor rincón en casa para que se integre de la decoración de la misma. No será del todo complicado, ya que se trata de una planta que ofrece numerosas opciones estéticas y de diseño interior mientras se reparte por toda la vivienda o se escoge un rincón para agruparlas en grupo y hacer un pequeño vergel en el interior del hogar. 

Precisamente en esa composición y rodeada de muebles de madera con toques daneses o escandinavos, podemos combinar con otras plantas que son de la misma familia como son las suculentas. Incluso esta propuesta es perfecta para hacer de ella un centro de mesa en el comedor sobre una bandeja de madera o unos maceteros coloridos. Y no nos olvidamos del alféizar de la ventana donde la planta de jade decorará con estilo mientras purifica el aire y mejora el espacio donde vivimos. 

Variedad de opciones estéticas y decorativas

Variedad de opciones estéticas y decorativas

Foto: iStock

Su parte más mística

La planta de jade o planta del dinero está muy ligada a esta creencia oriental como ya hemos comentado, por eso de las opciones de decoración que hemos dado una mesa de centro en el salón o junto a la ventana son lugares perfectos para que (según esta filosofía) la prosperidad y el bienestar económico hagan acto de presencia en dicha casa. 

Otro de los rincones donde se puede colocar la planta de jade es en el recibidor para hacer, como dice el Feng Shui, que las buenas energías y la suerte llamen a esta vivienda. Aparte del salón y el recibidor, el pasillo es otro espacio muy adecuado para ver crecer una planta de jade. Y como atraen y ayudan a circular la buena energía, el Feng Shui recomienda tenerla también en espacio de trabajo. 

La planta de jade llenará de buenas energías la zona de trabajo

La planta de jade llenará de buenas energías la zona de trabajo

Foto: interiorismo: Mar Vidal Arquitectura Interior Foto: Paloma Pachecho FHE

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?