Cuando entras en una vivienda, hay determinados elementos que hablan por sí solos sobre quienes la habitan y esos son los cuadros que decoran sus paredes. Es más, hay profesionales van más allá y utilizan la connotación de 'vestir las paredes con cuadros', como María José Gómez, interiorista y cofundadora de Luzio Studio. Para ella, una casa que apuesta por los cuadros como elemento decorativo "denota un interés especial por el arte y una sensibilidad especial".
En la entrevista que le hemos hecho sobre el tema, también quiere destacar que los cuadros "no son simples objetos decorativos, sino que poseen la obra de un artista, una historia y, en muchos casos, nos recuerdan un momento de nuestras vidas con las personas que los compartimos y admiramos en casa".

Foto: Montse Garriga - Proyecto: Luzio Studio
Pared clave para decorar con cuadros: la del sofá en el salón
Sobre las estancias de la casa más recomendables para decorar con cuadros, la interiorista destaca especialmente el salón y, dentro de éste, la pared que hay detrás del sofá, donde considera que la mejor opción es un cuadro de grandes dimensiones. Aunque dependiendo de la altura del techo, el formato puede ser cuadrado (tipo 2x2), panorámico o un díptico.
Hay quien prefiere optar por otros formatos más alternativos, como los cuadros redondos, y no solo en el salón, donde quizás eres de los que busca otros elementos decorativos para decorar sus paredes, más originales y prácticos.
La pared del cabecero de la cama suele ser otra de las ubicaciones donde se suele colocar cuadros para decorar. "Normalmente de tamaño mediano, de temática y colores tranquilos y con marcos simples para dar paz y armonía y ayudar al descanso", aconseja la cofundadora de Luzio Studio.

Foto: Jordi Canosa - Proyecto: Luzio Studio
¿Arte en el baño y la cocina? Sí, pero con condiciones
¿Y qué decir de tener cuadros en los baños? Esta propuesta, en los proyectos del estudio catalán, la diferencian según se trate de aseos de cortesía o los baños principales, tendiendo en cuenta el factor humedad. En los primeros, "donde no se sufre tanto de ésta, podemos añadir un punto focal interesante para los invitados". Y en los segundos, que normalmente incluyen ducha o bañera, "elegiremos obras de arte igualmente decorativas, pero quizás de menor valor, debidamente protegidas con el enmarcado con vidrio y la colocaremos en la pared donde mejor luzcan para tratar el baño como una estancia más de la casa para decorar", comenta María José Gómez.
Si buscas inspiración para esta estancia de la casa, te mostramos 11 cuartos de baños con cuadros que hemos seleccionado, de diferentes estilos. Y en la cocina, te preguntarás, ¿también es válido incluir cuadros para decorar sus paredes? No es solo válido, sino un acierto y en este artículo te lo explicamos, ilustrado con cocinas y obras de arte que te servirán de guía para la tuya.

Foto: Jordi Canosa - Proyecto: Luzio Studio
Prevalece el cuadro por encima del color de la pared
Cuando se habla de paredes, el tema de los colores suele ir de la mano a la hora del planteamiento de la estancia, mobiliario, iluminación y elementos decorativos. En el caso de los cuadros, según la interiorista, el color de la pared no debe influir nunca en su elección, porque "lo que prevalece es el cuadro y nos gusta como pieza singular, y tras elegirlo, se estudia dónde lo podemos colocar en casa". En el caso de que tus paredes del salón son blancas, toma nota de estas 8 ideas para decorar con cuadros.
Ah! Y si eres de los que aún se resiste a colgar los cuadros por aquello de no querer hacer agujeros en la pared, que sepas que hay opciones para decir adiós al taladro y con estilo!

Foto: Theresa Paul
Entrevista a Luzio Studio sobre decorar con cuadros (y los errores a evitar)
¿Qué paredes son las que sí o sí se recomienda decorar con cuadros? ¿Y en las que nunca lo harían?
Las más recomendadas son la entrada de nuestro hogar, como carta de presentación de nuestro espacio. También el salón, donde normalmente tenemos las paredes de mayor tamaño y podemos utilizar como base de una colección de piezas de arte o un gran cuadro a modo protagonista. No hay ningún espacio de la casa donde, por norma general, nunca decoraría con cuadros.
¿Qué tipo de cuadro es el adecuado para según qué estilo de vivienda?
Desde Luzio no creemos que el estilo de un cuadro deba ir necesariamente acorde con el estilo de la vivienda. De todas formas, podríamos decir que en un proyecto de vivienda clásica con muchos elementos arquitectónicos decorativos nos gusta proponer obras de arte de gran formato y estilo contemporáneo, con marcos simples para equilibrar con el contraste que creamos.
Por el contrario, cuando decoramos un proyecto de vivienda moderna de líneas simples, nos gusta proponer conjuntos de obras de arte con marcos más gruesos y ornamentados para vestir las paredes.

Foto: Montse Garriga - Proyecto: Luzio Studio
¿Qué factores determinan el tamaño de los cuadros? ¿Mejor uno o varios?
No creo que haya ningún factor que realmente determine el tamaño de los cuadros. Podemos colocar un cuadro muy pequeño, con luz muy direccionada y puntual, en una gran pared para dar ese 'efecto museo' tan especial, o podemos colocar un gran cuadro con luz más general para ambientar la misma zona.
Cuando colocamos un cuadro solo es normalmente por su gran tamaño. Si tenemos varios pequeños podemos crear una composición interesante. La podemos preparar en plano, hasta decidir la posición exacta de los mismos, medir todo bien y sacar una foto para luego saber bien donde ir instalándolos en la pared.

Foto: Amador Toril - Proyecto: Luzio Studio - Estilismo: Cristina R. Goitia
¿Cuáles son los principales errores que se cometen a la hora de colocar los cuadros?
A menudo se cuelgan los cuadros demasiado bajos, y deben colgarse a la altura de la vista, de los ojos, para disfrutarlos mejor, ya sea un solo cuadro o un conjunto de ellos. También nos encontramos que la iluminación para la pared donde colgamos el cuadro no se puede dirigir para iluminar bien el cuadro.
Otro error que a menudo se comete, y se trata de algo a detectar durante el proceso de diseño del hogar, es la posición de radiadores, termostatos u otros elementos de instalaciones en los extremos de las paredes para poder tener las paredes lo máximo libres posibles para poder luego colocar muebles o cuadros.
"Los cuadros son, aparte de decorativos, una buena manera de invertir y apoyar el arte" _ María José Gómez (Luzio Studio)