Este proyecto refleja un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estética. Aquí, la creatividad no sólo buscó ser visualmente atractiva, sino también práctica y cómoda para los usuarios de este ambiente, aprovechando los espacios al máximo y priorizando la luz natural. Así es el trabajo realizado por LEdesign4u, con la interiorista Loreto Prieto como máxima responsable, además de cofundadora del estudio, que resalta cómo el diseño arquitectónico se conecta armónicamente con el entorno, utilizando ventanales amplios que enmarcan vistas exteriores y materiales naturales que refuerzan la sensación de calidez y conexión con la naturaleza.

Sus nuevos propietarios la compraron porque se enamoraron de sus vistas y paisaje circundante. “Era maravilloso ver la sierra madrileña desde el jardín”, aseguran, aunque tanta belleza exterior no los libró de una buena adaptación interior, ya que habría que convertir la casa en un verdadero hogar.

“Era una residencia de fin de semana y debía pasar a ser una primera vivienda”, cuenta la interiorista. Y continúa: “Así que la sometimos a una intervención total, tanto a nivel de obra (distribución, acabados, iluminación, carpinterías, cocina, baños, electricidad...) como de mobiliario y decoración; es decir, una llave en mano”. El resultado final es un proyecto atemporal, alejado de las tendencias y pensado para que perdure en el tiempo.

El recibidor: el punto fuerte de esta reforma

escalera jarrón flores recibidor
Foto: Foto: FHE.ES Estudio: LEdesign4u Realización: Paloma Pacheco Turnes

Y su punto fuerte, desde la mirada del equipo LEdesign4u, es su entrada –con una altura de cinco metros, que ve potenciada su verticalidad gracias al importante caudal de luz natural del que disfruta–, la escalera con la barandilla, diseñada por el estudio, y sus lámparas colgantes que favorecen esa sensación de altura. A su alrededor se organizan la zona de día, con cálidas esteras de fibras naturales, paredes y techos blancos y muebles en tonos oscuros (excepto el sofá), textiles con texturas, algunas notas étnicas y arte. Una tónica que se suaviza en la planta superior, con piezas de bellas proporciones, macizas y detalles de suma delicadeza.

Éste es un trabajo formulado como un verdadero traje a medida, ajustándose a los gustos y necesidades de sus propietarios, con todo lujo de gestos que hacen que la rutina diaria en casa sea más fácil y amable, y que todo encaje de forma que se disipen las líneas entre interior y exterior. ¡Veámoslo!

“Nuestro trabajo destaca por crear sensaciones de acogimiento y luminosidad gracias al color y los materiales” Loreto Prieto Yanes, interiorista y co-fundadora de LEdesign4u.

REINTERPRETAR EL ESPACIO

Para LEdesign4u no hay trabajo sin sello personal
y ellas se decantan por un estilo atemporal, fresco, elegante y desenfadado. “Combinamos piezas de distintas tendencias, pero siempre dentro de la ar- monía”, asegura Loreto Prieto, co-fundadora del estudio. La madera, los despieces complicados, los metales, colores neutros en sus paramentos, fibras naturales y las plantas son elementos imprescindi- bles en sus proyectos y ya inherentes en sus pro- puestas decorativas. “Nos diferenciamos por afrontar nuevos retos, ofreciendo una gestión y servicio inte- gral. Abarcamos todos los sectores y tratamos cada proyecto con especial rigor y calidad”, cuentan. Para el estudio de arquitectura e interiorismo, cada traba- jo tiene su propia esencia y carácter inherente a la personalidad de cada cliente, y Loreto concluye:
“La labor del interiorista pasa a ser la de historiador; narramos historias, reinterpretamos los espacios
con conceptos rompedores cargados de emociones”.