El chico de las plantas y nunca mejor dicho. Él es Ignacio Guío más conocido como Chico Plantas en las redes sociales y con él aprenderemos los secretos y curiosidades de plantas y flores. No está de más recordar que saber rodearse de esta buena dosis de naturaleza (aparte de los beneficios que nos trae) también forma parte de la decoración de un espacio. Por eso hacemos caso a todo un experto en plantas que nos trae un truco relacionado con el romero, una planta aromática que además es un ingrediente indispensable en nuestra cocina. 

Quién es Ignacio Guío: el chico plantas

Como él mismo explica, tras más de una década de experiencia trabajando en diversos sectores pudo por fin compaginar su pasión por las plantas y hacer de esta su profesión. Fue fuera de nuestro país cuando comenzó trabajando como asesor en viveros, además de diseñando, ejecutando y manteniendo jardines. A su regreso, se formó también como florista y empezó a subir a las redes sociales sus tips y conocimientos sobre cuidados de plantas, jardines y terrazas. En uno de estos post es donde hemos descubierto el truco que hará que tengamos plantas frondosas de romero antes de que llegue el verano en unos meses. 

El truco del romero

Incluso sin experiencia previa alguna se puede pasar a una mini maceta de esta planta aromática, a varias plantas bien frondosas que han visto multiplicar por 7 su presencia. El truco está en saber hacer las podas perfectas para que el consejo que comparte Ignacio Guío se haga realidad. Por ello, lo primero es contar con una pequeña planta de romero de unos 30 cm y podar un tercio de la planta cuando empiece la primavera (vamos, en un mes escaso que llega). Se repite la misma operación al año siguiente con las nuevas ramas que hayan salido. Si este truco se mantiene año tras año, al final ese mini romero que teníamos al principio se habrá convertido en todo un ejemplar bien frondoso que te durará años y estará más sano. 

En el caso de que tengamos un romero más leñoso, la recomendación de Chico Plantas es que no se corte la zona inferior. Lo más aconsejable es podar en la misma cantidad que el caso anterior toda la planta en una primera ocasión, para proceder a las ramas más secas al segundo año con un corte más suave para lograr densificar la planta. 

Y un último truco que nos da este experto en plantas y en cómo cuidarlas: si se despeja el tallo del romero de hojas y se corta este a la mitad, el romero estará listo para plantarlo en cualquier maceta con tierra que se tenga. En mes y medio notarás cómo ha crecido y cómo además se han reproducido los esquejes.

Todo un clásico

Todo un clásico

Foto: Fronda

Un viejo conocido

Dentro de la clasificación de plantas aromáticas, el romero es una de las plantas más resistentes a la sequía y el calor, por lo que no resulta demasiado complicado su cuidado y mantenimiento. Es más, es perfecto para dar color decorativo, así como un aroma inconfundible a jardines y terrazas mediterráneas que estén en climas cálidos y secos.

El romero, muy apreciado por su sabor en la cocina, se mantendrá sano durante más tiempo si entre sus cuidados le precisamos un lugar soleado y bien drenado, si se riega de manera regular el primer año de crecimiento y si además seguimos los consejos de poda en primavera que nos da Ignacio Guío para estimular su crecimiento y presumir de romero. 

Decoración y toque en la cocina

Decoración y toque en la cocina

Foto: Fronda

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?