1. ANTES Y DESPUÉS del salón
Si bien la configuración no cambia, la decoración ha variado por completo el aspecto del salón-comedor. Se ha dejado atrás el blanco de las paredes y se ha apostado por un tono crema que genera mayor sensación de calidez. Lo mismo pasa con el nuevo parqué de madera clara.
Se han mantenido y resaltado las molduras y rosetones del techo y se han enfatizado las nuevas intervenciones (ventanas) con marcos metálicos en color negro.
2. ANTES Y DESPUÉS de la cocina
La cocina se ha desplazado hasta un segundo salón inutilizado hasta el momento. Esta decisión ha tenido como objetivo conectar de forma más directa la cocina con el salón-comedor. ¿El resultado? Una cocina abierta con una isla central.
Como ya hemos comentado en el ‘Antes y Después’ del salón, los colores claros ayudan a potenciar la luminosidad del espacio. Para la encimera y los muebles de cocina se escogió un color topo; mientras que el suelo también es de parqué de madera clara.
Las lámparas y taburetes confirman esa aura cálida, mientras que las estructuras metálicas en negro combinan con la puerta corredera.
3. ANTES Y DESPUÉS de la galería
En la galería se ha creado un rincón volcado a la serenidad, sin renunciar a la iluminación natural. El tono de las paredes y muebles, junto con la continuidad de la madera clara del pavimento, crean una atmósfera de calma para los momentos de lectura.
4. ANTES Y DESPUÉS de la suite
La nueva distribución del dormitorio principal recuerda a la una suite de un hotel. Y es que, el acceso a la habitación se hace por un vestidor. El baño, con vistas a la cama, esta separado por una puerta de marco metálico y vidrio.
El color claro de la madera en el pavimento, junto con los colores calmados de las paredes nos transporta a un ambiente tranquilo en el que poder descansar como si de unas vacaciones se tratase.
5. ANTES Y DESPUÉS del baño
“El objetivo estaba claro, debíamos diseñar un baño que amplificara la sensación de espacio”, explica Nuria Selva. Al tratarse de un baño pequeño, se instaló una puerta vidriada, se escogieron muebles ligeros y se optó por un espejo circular.
Además, la textura del revestimiento porcelánico blanco genera una sensación acogedora que se pronuncia con la calidez de la madera. Los elementos metálicos negros continúan provocando esta oposición con los elementos clásicos del piso.
6. ANTES Y DESPUÉS del despacho
Pese a estar ubicado en un espacio acotado, la zona de estudio cuenta con mucha amplitud y luminosidad. ¿Cómo lo han conseguido? Sustituyendo el tabique opaco por puertas de vidrio.
7. ANTES Y DESPUÉS del recibidor
Se trataba de un espacio interior con poca iluminación natural, por lo que se optó por eliminar las puertas del pasillo. El proyecto también buscaba reducir peso visual a una zona tan comprimida, substituyendo los densos armarios empotrados y sus molduras, por un nuevo mueble en tono claro y liso que acompañase hasta la habitación principal.