Es tu rincón de remanso de paz y no quieres que nadie perturbe ese lujo que tienes para el disfrute en la parte exterior de la vivienda. Te gusta preservar esa intimidad y privacidad para evitar miradas ajenas en el balcón y esto no pasa por cerrar esta zona como si de un búnker de máxima seguridad se tratase. Se puede hacer con ayuda de la decoración y sin tener que recurrir a levantar un muro de piedra entre tu terraza y la de tu vecino.
Uno de estos sistemas para privatizar esta zona y hacerlo, además, de una manera muy decorativa nos la trae IKEA en forma de estructura original, personal, que puedes llevar de un lado para otro y que además será perfecta si lo tuyo es el amor por las plantas. ¡Te contamos por qué!
Originalidad a salvo de miradas
Este sistema flexible recibe el nombre de MITTZON y consta de una estructura elevada con ruedas y distintos estantes o cajas para disponer tu vergel de naturaleza, al tiempo que ocultas las miradas de la curiosidad de las personas que vivan enfrente. Y no solo eso, los elementos naturales que lo conforman pueden contribuir a mejorar la concentración y el bienestar en el lugar que se coloque. Ahora tienes sitio para tus plantas favoritas con esta estructura donde podrás combinar diferentes plantas para un estilo alegre y atractivomientras garantiza el frescor en todo este espacio.

Naturaleza en intimidad
Foto: IKEA
Tal es la versatilidad de esta original pieza de mobiliario auxiliar que se puede usar en el exterior para este fin (o sencillamente como atalaya decorativa para tus plantas de primavera) como en el interior de casa haciendo las veces de muro separador entre ambientes y estancias para diferenciar la cocina, la zona del salón o el rincón del teletrabajo en un apartamento tipo loft de estancias conectadas. Eso por no hablar de su color blanco y luminoso que encaja en cualquier elección decorativa que hayas hecho en casa.
Precio: 249 euros Referencia: 395.146.78
Otras ideas para evitar las miradas indiscretas en la terraza
No es la única opción que podemos tomar para acotar tu terraza y que tenga más privacidad. Si piensas hay más alternativas a la clásica y tradicional celosía de madera o el toldo o sombrilla colocada estratégicamente (pero que debes recoger siempre que haya viento o aparezca la lluvia). Se puede ocultar el exterior asegurando la privacidad, mientras la terraza o balcón suma un tanto en estilo.

Foto: IKEA
Por ejemplo, para un aire más natural, rústico y hasta boho siempre se pueden colocar unos cañizos a modo de varillas de mimbre, bambú o brezo para obtener esa sensación más campestre (junto con el toque extra de alguna maceta en flor para complementar la deco); o bien decantarte por la corteza de pino para crear una valla única y agreste con toque slow, que además resulta muy resistente para estar a la intemperie todo el año y no tener que cambiarla cada cierto tiempo.

Jardín vertical y privado
Foto: ©Lupe Clemente. Casa Decor 2024. Espacio Xaza Outodoor por Raquel Chamorro
Pero, si buscas algo más elegante y no irte al recurso de la naturaleza en forma de paneles de madera, plantas trepadoras, jardín vertical, setos y jardineras vegetales o grandes macetas con flores coloridas, siempre puedes echar mano de la creatividad y versatilidad. ¿Qué te parece poner un biombo como detalle exótico y diferenciador para hacer de tu terraza un templo de paz donde ni se colará una sola mirada externa? En esa misma línea de sofisticación puedes decantarte también por una celosía de aluminio para un acabado sobrio, pulido y elegante.
O si prefieres algo más etéreo, delicado y suave, nada mejor que unas cortinas blancas que caen con dulzura y se mecen al son del viento, mientras otorgan una sensación de calma zen que solo tú podrás disfrutar en tu terraza o balcón urbano. Puedes elegirlas más tupidas para más seguridad o bien, más vaporosas y de lino para dar vida a tu rincón bohemio donde no se escucha ni un ruido.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?