La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en toda una revelación por las innumerables funcionalidades que puede desarrollar para facilitar nuestra vida cotidiana, hasta tal punto, que también ha llegado al mundo de la decoración y el interiorismo. Ahora, gracias a ella, decorar es más fácil. Existen multitud de apps que permiten diseñar casas y estancias virtualmente para que te hagas una idea realista de cómo quedaría usando unos u otros muebles y objetos decorativos. Ya no tienes que imaginar cómo sería tu casa, si renovaras su estilo, puedes verlo.

Muchas de estas aplicaciones son de pago o no funcionan tan bien como deberían, pero investigando un poco, hemos encontrado unas cuantas que no solo funcionan muy bien, sino que además son gratuitas. Las hay que permiten usar muebles y objetos decorativos de tiendas reales, otras que cambian el estilo de una estancia a partir de una foto real, etc. Las posibilidades son muchas.

De modo que tanto si tienes en mente darle un cambio de look a tu hogar como si te acabas de mudar, aquí van 11 apps que nos encantan y que te van a resultar realmente útiles. ¡Toma nota y prueba la que más te guste!

Descubre cómo la IA puede reformar tu casa

IKEA PLACE: Ikea Place te permite "colocar" virtualmente los productos Ikea en tu casa en 3D. Basta con enfocar con el móvil la estancia que se desea decorar y elegir el producto de la marca que se desee. La desventaja de esta aplicación es que solamente está disponible para móviles con tecnología ARCore. Sin embargo, Ikea cuenta con otras herramientas de planificación de interiores que también resultan muy útiles si compras productos de la marca, como un planificador de cocinas o uno de su armario modular PAX, entre otros. 
 

INTERIOR AI: Interior AI es una app de planificación de interiores muy diferente a las demás, y es que no sirve para distribuir muebles y objetos decorativos en un espacio concreto, sino para imaginar qué estilo le va mejor a nuestra casa. Funciona de la siguiente manera: se sube una foto, se indica qué estancia es (dormitorio, salón, cocina, etc.) y se escoge el estilo decorativo que se le quiere dar entre una enorme variedad de opciones (industrial, nórdico, minimalista, bohemio, etc.) y la app te muestra cómo quedaría esa estancia si la decoraras en ese estilo. Su gran defecto es que para que la simulación se haga correctamente la foto debe ser totalmente frontal y abarcar un ángulo de 90 grados. De lo contrario, los resultados no son óptimos. Aunque es de pago, cuenta con una versión gratuita que permite subir cinco fotos por día.
 

HOME BY ME: HomeByMe recrea virtualmente una habitación y permite poner muebles y objetos deco en ella. Lo mejor de la app es que cuenta con productos reales de marcas de decoración de nuestro país, entre las que están disponibles Maisons du Monde, Westwing, Urban Outfitter o Cole&Son. Además, permite ver diseños de otros usuarios, lo que resulta muy útil para coger inspiración. La desventaja en este caso es que, aunque la versión gratuita es bastante completa, tiene algunas limitaciones, como el hecho de que no permite ver las imágenes en 360 grados.

HOME STYLER: Home Styler no solamente deja escoger entre productos de marcas de nuestro país como por ejemplo Ikea, sino que permite diseñar las estancias a partir de fotografías reales, lo que lo hace todo muy realista. Además, también da la opción de idear los espacios a partir de estancias prediseñadas. 
 

DISEÑADOR DE HABITACIONES 3D: esta aplicación permite decorar tu casa creando un plano del interior de tu hogar, siendo ideal sobre todo para cuando vas a tener que hacer una reforma de tu hogar. Permite elegir entre un amplio catálogo de productos que se ven en 3D y cuenta con planos hechos por profesionales de la industria. 
 

PLANNER 5D: aunque ofrece una versión premium para profesionales, Planner 5D también tiene una opción gratuita con una amplia gama de características para diseñar interiores en 2D y 3D. Puedes crear planos, agregar muebles y accesorios, y visualizar tus diseños en tiempo real. Además, podrás compartir tus creaciones y visualizar las de otros usuarios. 
 

MAGICPLAN: aunque no es específicamente una aplicación de diseño de interiores, Magicplan utiliza la Inteligencia Artificial para ayudarte a crear planos de plantas precisos. Puedes medir y dibujar habitaciones simplemente cargando tus fotografías, y luego importar los planos a otras aplicaciones de diseño para añadir muebles y decoración.                                                                      

ROOMSTYLER 3D HOME PLANNER: también tiene una opción gratuita para diseñar interiores en 3D. Puedes crear habitaciones personalizadas, agregar muebles y accesorios, y experimentar con diferentes diseños. Además, igual que con Planner 5D, puedes compartir tus diseños en la comunidad online de Roomstyler.                                                                                                                 

COLLOV.AI: esta aplicación es una de las más actuales. Es perfecta para aquellos profesionales del sector que necesitan ideas para llevar a cabo sus proyectos. Su uso es muy sencillo: con poner una imagen en la app, puedes seleccionar qué categoría decorativa quieres plasmar en la estancia. A partir de ahí, la hace más cálida o más fresca, minimalista o barroca, o con materiales naturales o más sintéticos. Contempla todos los estilos posibles y el mobiliario más idóneo para cada ambiente.                                                                                                                           

ROOM GPT: la IA de la app es perfecta para cualquier tipo de estancia de la casa. Plasma los diferentes consejos y necesidades que requiere un espacio y tiene la capacidad de proporcionar hasta los detalles más ínfimos. Los diseños que crea son muy realistas, de tal manera, que podrás trasladarlos a tu casa sin problema.                                                                                                 

AIR ROOM PLANNER: es una herramienta que recomienda qué objetos podemos quitar de la estancia y cuáles debemos incorporar. Mantiene la esencia más personal de cada estancia, sin que se pierda las cosas escogidas con buen gusto. Por otro lado, da nuevas ideas de cómo se debe distribuir mejor el espacio.                                               

salón altura y chimenea
Foto: Foto: Sergey Krasyuk Estudio: Kann Buro Estilismo: Natalia Onufreychuk

Cuando ves un espacio vacío cuesta imaginar cómo quedará cuando lo llenes. Pero como ves, estas apps facilitan mucho el trabajo, y son estupendas para hacerte una idea de cómo quedaría y, sobre todo, para hacer distintas pruebas. ¡No dudes en descargarte alguna!