¿Quieres el salón perfecto? Dicho y hecho. Siendo una de las estancias más importantes de la casa (o puede que la que más) se merece toda nuestra atención y le damos el trato de favor que se merece cuando pensamos en su decoración. Esa que se basa en una suma de armonía en el espacio, distribución adecuada de los muebles y accesorios, así como la proporción justa para cada elemento. Precisamente, no tener en cuenta esas dimensiones lleva muchas veces a errores comunes si, por ejemplo, estamos dando un aire nuevo a la decoración del salón. No lo decimos nosotros, sino que es parte de los consejos que la decoradora Marisa Iglesias comparte con nosotros en su perfil de Instagram y donde nos recuerda que muchas veces se pasan por alto las proporciones.
"Veo alfombras que apenas recogen la mesa de centro, muy pequeñas, y reflejan que se le tiene miedo a las alfombras grandes por si hacen el salón más pequeño, cuando es totalmente al contrario, de verdad", explica esta profesional del diseño interior que enumera uno de estos errores decorativos, al que se suma (entre otros) el dilema que se tiene al vestir la pared de detrás del sofá.
La importancia de las proporciones
Para conseguir que un salón sea armonioso y acogedor, las proporciones son clave. En este sentido, uno debe ser conscientes de las dimensiones de este espacio y elegir muebles y accesorios, acorde a ellas, para conseguir el deseado equilibrio perfecto. Por ejemplo, nos podemos encontrar con un salón pequeño con muebles excesivamente grandes que solo dan sensación de agobio; o al contrario, otro muy amplio con muebles pequeños y dispersos que hacen que la estancia no tenga sentido o lógica decorativa (ni funcional). Aquí es cuando jugamos con algunos trucos como los que nos da Marisa Iglesias.
6 errores comunes (y sus soluciones) al decorar el salón